Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2009

POLÍTICO, SE OFRECE

El mundo está corrupto porque su gente es corrupta, la corrupción moral... ¿es innata o es aprendida?

Se ofrece político al parlamento europeo:

CURRICULUM VOTAE



D. José Vota Meya
Domicilio: Calle del Cacique Viejo, 69
ESPAÑA (Europa)
Telf: seis cinco cuatro tres dos uno cero... mambo!!



ESTUDIOS/FORMACIÓN:
- Licenciado en Ciencias Políticas. Universidad de Mangatan.
- Postgrado en Malversación de fondos y Prevaricación en la Universidad de Toitonto.
- Honorary Deegre en moral, ética y corrupción impartido por el OPIUS.
- Master en Patrocinio social y Marketing de las TIM.
- Doctor sin honoris ni causa por la Universidad Computense de Mandril.
- Informática a nivel de usuario (Paquete offis - Güord, Exel, Adces y el otro).


IDIOMAS:
Tengo traductor y dependiendo del meeting: Castellano, Inglés de Texas, Catalán, Esquela, Gallego, Valenciano, Andaluz y Extremeño.

EXPERIENCIA LABORAL (Destacable):
- PP SOE. (Partido Pantomimo Suficientemente Oportunista y Español):
Mis principales tareas han sido:
- Como Traficante de influencias: Durante varios años utilicé mi posición política para colaborar con grupos sociales para favorecer su desarrollo.
- Como patrocinador de eventos varios, sin ánimo de lucro.
- Tras varios años obtuve el galardón más preciado del partido como reconocimiento a mi esfuerzo y dedicación: “Licencia para la impunidad”.

- (BSCH) Banco Santalego Controla Hispania:
A tiempo parcial desde 2006 como consejero en la entidad financiera, manejando así información privilegiada, influyendo en la toma de decisiones de la empresa y de otras empresas.

- Lavandería Euro:
En temporada de verano realizando tareas varias como recogida, limpieza y reparto del producto.

- Sthetic Integral Bussines, S.A.:
Maquillador de operaciones financieras, listas de paro, estadísticas de voto, censura televisiva y manipulación de personas.

OTROS DATOS DE INTERÉS:
Carnet de conducir masas.

Disponibilidad para viajar en avión privado.

Socio de diversos clubs y asociaciones:
Círculo Ecues3, Marbella golf Paradise, Círculo de Economía, del F.C. Barcelona, del Real Madrid, del Club Riviera, de la Asociación de Promotores y Constructores, Club Bilderberg, Fexsa-Entesa (a través de mi cuñado), Accionate (a través de mi gestor), Club Telefórnica (a través de mi suegra), Repsol YQF (a través de mi hijo).

Presidente de mi Comunidad de Vecinos.

HOBBIES:
Coleccionismo: (Sellos, monedas, billetes, talones, cuentas bancarias, sexo, mentiras y cintas de video…)

Lectura: Últimos títulos: Crimen apasionado y organizado, Soborno y Extorsión en la Península. Bush, ese gran político. Capitalismo desbocado.

Pasar el tiempo libre con amigos y sobretodo en familia.

miércoles, 30 de julio de 2008

CORRUPCION MORAL


El abuso de poder para el beneficio personal, transgredir compromisos, utilizar privilegios, obtener un beneficio ajeno al bien común…

¿Qué factores nos incitan a tomar decisiones para comportarnos de forma corrupta?

Las raíces son demasiado antiguas y han evolucionado para ser perdurables en el tiempo. Las enseñanzas pasan de generación en generación, los vínculos y relaciones que las mantienen se consolidan por ser el modo de vida de mucha gente y el factor clave es que casi todos los sistemas favorecen la corrupción.
A nivel interno nos afectan diversas causas como la falta de educación, la carencia de conciencia social, el desconocimiento, los infravalores humanos, los paradigmas distorsionados, etc…
A nivel externo también ayuda la impunidad de algunos actos que se cometen, los antivalores que fomentan algunos modelos sociales, el excesivo poder que otorgan determinados cargos públicos, la falta de transparencia en la información encubriendo lo que no interesa sacar a la luz y sobretodo la extrema complejidad del sistema.

El dilema moral radica en que las normas establecidas no son igual de válidas para todos, puesto que ningún gobierno puede determinar el límite del bien y del mal sin incidir positivamente en ciertos colectivos en detrimento de otros. De todo ello es fácil concluir que los sistemas sociopolíticos en los que existe corrupción no son sólo un fracaso sino que hasta la fecha no han inhibido la decisión individual de infringir las normas impuestas por éstos.

Éstos sistemas que se rigen por afinidades culturales, lingüísticas, geográficas, que aglutinan a todos sus habitantes en un saco tejido con el legado histórico, que tras arduas conquistas y reconquistas, se han ido formando bajo el denominador común de una bandera, han estado capitaneados por representantes que han cometido actos atroces con total impunidad bajo la consigna del bien y a su vez han conseguido desterrar a "iluminados" por actos corruptos contra el sistema bajo la consigna del mal.

Un sistema que generaliza, hasta la fecha, ha demostrado no ser un sistema sólido, y los macrosistemas a los que tiende la sociedad actual globalizada, con entes supranacionales como la ONU, el FMI, el Banco Mundial, etc... no son más que augurios del declive de los sistemas sociales.
Si nos corrompemos es porque la moral que nos enseñan dista demasiado de la verdadera moral.
Ser radical frente al sistema es menos inmoral que resignarse al mismo.