Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2009

SOCIEDAD ERRÁTICA




No capaces de asumir nuestros errores, los " humanitos superiores" nos fustigamos en busca de dar continuidad a situaciones que no hacen más que prolongar en el tiempo nuestros propios errores.

Eso ineludiblemente conlleva a que la caída, una vez asumido el error, sea de consecuencias más trágicas y duraderas.

No cambiar, supone no evolucionar, todo fracaso es necesario para el aprendizaje pero lo que de verdad es importante es saber evolucionar a tiempo para que el batacazo no sea de dimensiones titánicas o simplemente sea demasiado tarde.

Nos han hecho creer que quedar en evidencia supone uno de los peores fracasos, por ello el único argumento que lanza a las personas a mantener una situación equívoca es el miedo a reconocer los errores ante los demás...
¿Porqué?
Porque nuestras intenciones siempre buscan consciente o inconscientemente conseguir ser superior al resto, ser el gen dominante, ser el líder de la manada... y mostrar debilidad nos deja indefectiblemente en un peldaño inferior.

…Y nos creemos tan distintos de los animales… nuestra complejidad es obvia ante el resto de seres, pero nuestro comportamiento es muchas veces más estúpido.

Todos estos comportamientos se reflejan en muchas índoles de la sociedad…
Pero cuando se manifiestan globalmente surgen las mayores estupideces habidas y por haber: “La era del capitalismo”.
Se necesita un cambio… una evolución… hace meses que lo constata una crisis sin parangón… El sistema está haciendo aguas…y los machos dominantes no ponen fin, sino que argumentan su continuidad con tretas y artilugios decadentes que merman cada vez más su potencialidad...

Cuánto tiempo se necesita para darse cuenta que hay que cambiar, que hay que evolucionar, que hay que perder lastre, que hemos fracasado!!!

Siempre hay nuevas propuestas, siempre hay soluciones, los “humanitos superiores” tienen una característica que les distingue del resto… la imaginación… utilicémosla.

Evolucionar es nuestra finalidad.




viernes, 7 de marzo de 2008

METAMORFOSIS

Existimos encorsetados en el espacio-tiempo...
Privamos a la naturaleza de su libertad...
Domamos nuestros instintos mediante la razón...
Reprimimos sentimientos para no mostrar debilidad...
Controlamos actos para proyectar roles...
Evitamos vicios por imposición...
Engañamos a nuestros sentidos para percibir lo que queremos...

La educación es la causa de que aquello que aprehendemos con convicción se convierta en nuestra verdad única, aunque deberíamos considerar que el aprendizaje derivado de experiencias y percepciones no es la única verdad.
Realizamos acciones para cohibir todo aquello que no creemos conveniente para nosotros mismos y después nos convencemos de que es lo correcto. Ese pensamiento se fundamenta en los pilares educativos que se han ido construyendo en el interior de cada uno... que no tienen porque ser irrefutables.

Por ello, es recomendable echar el freno, suavemente, pero frenar.
Iniciar una búsqueda interna para hallar la raíz de los pensamientos básicos que determinan nuestros comportamientos, sufrir un proceso de metamorfosis poniendo en duda todo lo que consideramos cierto. Recapacitar, reconstruir, revolver, redirigir, repetir los procesos de aprendizaje desde un prisma objetivo, que nos permita conocer los fundamentos que han cimentado nuestro modus vivendi y vacilar de su convicción.
A partir de ahí, se debe iniciar la siembra de nuevas conclusiones.

Detente, no dejes que la inercia de ti mismo te lleve por caminos que no deseas, critícate sin reproches, reordénate y deshecha ideas viejas, renueva tus bases con fundamentos lógicos y empieza a disfrutar de tu nuevo yo.

Tienes toda la vida para pensar, ¿pero ya te paras a pensar en ella?
Libera tu mente...