Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

NO APRENDEN...


De frente con la actualidad, con la frescura y gallardía que lo caracteriza, un buen compañero nos pone al día de las potenciales consecuencias económicas de la subida de impuestos propuesta por el gobierno. Lejos de querer entrar a analizar las soluciones, tiene su gracia pensar en las consecuencias expuestas cuando España se encuentra a las puertas de presidir en Enero del 2010 el Parlamento Europeo.
Como bien dice GMNH (Autor del post) “Nos vamos a divertir… y mucho”.


NO APRENDEN...


Estas últimas semanas, se está debatiendo una posible subida de impuestos que aunque no se ha concretado, parece que va a ir encaminada a una subida tanto del IVA como del IRPF de las rentas medias.... si

Eso de arreglar un error con un error más grande.... complicado.

Estamos instalados en la patada adelante... y a este paso Europa nos va a dar la patada y nos va a echar!!!!

Dicen que la subida de impuestos es para compensar el tremendo déficit que se ha generado por la crisis... pero habría que ver en que se ha destinado este dinero que ha generado el déficit... alguno de los destinos es el fondo para que las entidades financieras “zombies” no acaben muriendo y alargamos la agonía de estas (cultura de la patada adelante).
Por no querer asumir una situación problemática como puede ser la caída de alguna entidad, nos estamos metiendo en un problemón de cuidado.

¿Qué puede generar una subida de impuestos como el IVA?
Evidentemente subida de precios... eso es “impepinable”.
Si la gente ha reducido el consumo a la mínima expresión... todavía lo hará menos, y ya sabemos que menos consumo, acaba en más paro porque las empresas venden menos... y acaban echando a gente.
Si suben los precios... subirá la inflación... y vale que ahora estamos en deflación... pero nuestra inflación contribuye a la media europea... y si en vez de restar a la media sumamos.... y tenemos en cuenta que las locomotoras alemanas y francesas ya se están poniendo en marcha... Trichi (Jeane Claude Trichet) empieza a tener motivos para subir tipos, que anda que no debe tener ganas el pobre.

Y claro... como suba tipos Europa... ya nos podemos olvidar... porque no hay que olvidar que las ilustradas mentes que nos llevaron a este crisis de sobreendeudamiento no se les ha ocurrido otra cosa que para compensar la bajada de tipos meter diferenciales de 2-3 puntos en hipotecas y de niveles estratosféricos en refinanciaciones... eso solo se aguanta con tipos a la mínima expresión... pero como suban.... nos vamos a divertir... y mucho!!!!

Así que la subida de impuestos además de un efecto a corto plazo de subida de precios... puede provocar un efecto a medio plazo de subida de tipos que sería la puntilla a la situación actual.
Está claro que con la situación actual de paro, lo que hay que hacer es incentivar el consumo para que las empresas vuelvan a contratar gente, y la subida de impuestos tiene el efecto totalmente contrario... pero claro... si no se suben impuestos.... ¿cómo se soluciona el enorme déficit que tenemos y que evidentemente se va a incrementar porque los ingresos vía impuestos se reducen día a día por la menor actividad económica y los gastos no hacen nada más que subir por las prestaciones sociales?

... próximamente en el siguiente fotolog:

http://www.fotolog.com/gmnh/33298245

Autor del artículo GMNH.

domingo, 8 de febrero de 2009

PONTE A LA COLA



Clickar sobre las imágenes para verlas correctamente.






Las cifras del paro suben, el tiempo juega en contra, la economía real se empieza a desplomar, el gobierno no sabe como esconderse, los bancos si saben como esconderse, la gente empieza a crisparse... síntomas claros de REVOLUCIÓN... el caldo de cultivo se está calentando a fuego lento... solo falta un chispazo para que eche a hervir...

Se avecinan días extraños, estamos haciendo historia!!!!

REVOLUCIÓN FRANCESA CAUSAS ECONÓMICAS:
Desde el punto de vista económico, la inmanejable deuda del estado fue exacerbada por un sistema de extrema desigualdad social y de altos impuestos que los estamentos privilegiados, nobleza y clero, no tenían obligación de pagar, pero que sí oprimía al resto de la sociedad. Hubo un aumento de los gastos del Estado y el descenso de los beneficios para los terratenientes y los campesinos, y una escasez de alimentos en los meses precedentes a la Revolución. Con el tiempo se agudizaron las tensiones, tanto sociales como políticas, que se desataron cuando se produjo una gran crisis económica.
Podríamos comparar con los antecedentes de otras guerras o revoluciones y siempre encontraremos un caldo de cultivo parecido al de hoy en día...
Tiempo al tiempo!!!!!!!


lunes, 24 de noviembre de 2008

ENGANCHADOS A LA CRISIS


España entera se vende… el vodevil financiero ha empezado… de repente hay que venderlo todo, empiezan las rebajas!!!… hay que deshacer los años de bonanza aunque nos cueste de momento la bolsa y poco a poco la vida.

Telespañolitos pasen y vean… resulta que todo ha sido una gigantesca mentira, una quimera, una ensoñación, que no poseemos lo que tenemos NO!! Poseemos hipotecas, estamos endeudados hasta las trancas, no podremos pagar la hipoteca, las empresas y gobierno jamás podrán atender principal e intereses de la deuda contraída, estamos todos en quiebra!


Algunas empresas han quebrado ya, mediante el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) las más destacadas son Martinsa-Fadesa, Grupo Jale, SEOP, Cosmani, Grupo Llanera, Grupo Sanchez, Inmobiliaria EREAGA, Contrucciones Juanes, Proinsa, Seixo e Inyeuropa, Grupo Labaro, Astroc… Casi todas ellas del sector inmobiliario… más o menos era de esperar que las inmobiliarias serían las primeras en tocar techo…pues ya nos han sangrado tanto que se han infectado con su propio virus… pero que pasa si las cosas continúan así. ¿Quién vendrá después?

Pues lo "mejor" está aún por venir… Tremon quiebra, FBEX quiebra, Sacyr está en quiebra, Acciona está mírame y no me toques, Ferrovial requiere oxígeno, el grupo Prisa está en quiebra, y la deuda de Unidad Editorial supera el valor de su matriz (bello panorama para la libertad de expresión), Leche Pascual no puede con los 400 millones que arrastra, SOS Cuétara tiene que deshacer algunas de sus compras recientes, Azucarera Ebro se vende, y así podríamos seguir hasta el amanecer, y ya veremos lo que pasa con nuestro sistema de cajas y bancos, que pende de un muy, pero que muy fino hilo...
De mientras en la calle… miles de trabajadores se van al paro todos los días, y todos juntos, apurados y desconcertados, nos topamos con la más profunda crisis de nuestra historia reciente, que no es sólo financiera, sino que también es económica y política, fundamentalmente política y de valores, la crisis de un país sin referente moral, que a la deriva lo llevan las olas de los mercados extranjeros, acunados por los vientos del centro de Europa y del Atlántico Norte.

Las raíces del querer ganar dinero fácil están tan arraigadas en este sistema que hace unos días la gente se dedicaba a vender números en la cola del paro por 20 euros para así ahorrar a otros hacer cola. Si es que la inspiración existe, pero los valores que la acentúan carecen de contenido.
Más ejemplos de inspiración:
-En España no hay subprime: una deuda que se devuelve en 40 años... vamos yo creo que no hay mayor riesgo que el factor tiempo.
- Hagamos caso al G-20 no proteccionismo: vendamos nuestras empresas a fondos de inversión extranjeros, sobretodo rusos y asiáticos, para así acentuar la globalización que nos ha metido en este escenario. Así podremos rematar la industria española instalándola en países de mano de obra barata.
-Manipulemos cuentas y resultados: sólo había que ver las gráficas de Zapatero o Rajoy en el cara a cara… todos recordamos como consiguieron hacer magia, el paro podía subir o bajar según quien mostrase la gráfica.


Esto no es más que el principio… el seísmo ha empezado pero queda mucho por venir. Me atrevo a vaticinar… que será una cadena de acontecimientos…
Lo próximo, quiebras de empresas de construcción, de instalaciones, de servicios dedicados a la promoción, marketing, empresas que han absorbido a otras empresas (cuando el pez pequeño se ha querido comer al pez grande con ayuda de los bancos), empresas hoteleras y de actividades lúdicas y de ocio, empresas de inversión, cierre de empresas automovilísticas, empresas distribuidoras, empresas del sector de la alimentación, y lo mejor bancos y/o cajas de ahorros... desmoronando así el estandarte del capitalismo...

Y ¿quién pagará por todo ello?… pues quien va a ser… TODOS, porque no podremos pagar nuestras deudas... nos han hecho creer que para vivir hay que endeudarse y lo triste es que nos lo hemos creído...

El futuro para alguien como yo: Nos pasaremos los próximos años intentando luchar en nuestros trabajos diarios por mantener este sistema insostenible.

Simplemente patético.