


Aprendamos a sumar; los matemáticos de hoy serán los arquitectos del mañana.
La vida actual nos absorbe y la sociedad se esmera en que no pensemos por nosotros mismos. Nuestro cerebro está lleno de algunas ideas que no son nuestras y lo paseamos de aquí para allá a merced del mejor postor. La televisión, la prensa, las instituciones, los políticos, etc... nos rellenan huecos para que actuemos en su beneficio ¿Porqué? Pues porqué así nos han hecho pensarlo.
Por ello te invito a que compartamos algunos pensamientos paralelos a los cotidianos y en la medida de lo posible poco contaminados.
Los pensamientos tienen un poder inimaginable... trabájalos, visualízalos y espera resultados, verás que aquellos pensamientos y deseos que creías que no se llevarían a cabo, se convertirán en realidad.
Sólo debes saber una cosa: HAS DE PENSAR EN LO QUE QUIERES Y NO EN LO QUE NO QUIERES.
El escenario se encargará de ponértelo en bandeja.
¿Que piensas?
5 comentarios:
Comparto que las revueltas sociales están cerca...
http://www.publico.es/espana/198788/cayo/lara/amenaza/enesima/vez/huelga/general
Entonces será cuando la gente demande este otro tipo de información no mediatizada, no condicionada: el funcionamiento real del entramado socio-económico.
La accesibilidad social a este conocimiento puede ser más fácil cuando la gente no cree en el sistema.
Mientras las necesidades estaban cubiertas, existía un rechazo de la mayoría a tratar ciertos hechos como información válida y rigurosa.
La creencian de cierta información censurada en los grandes medios, implica cambiar el paradigma de vida para poder aceptarlo. Una vez autodestruido ese paradigma (esperemos) de comodidad y autocomplacencia, será más fácil aceptar el engaño al que estamos sometidos.
Buen post!
Hay demasiado miedo por perder los puestos de trabajo, la mayoría prefiere aún callar y no salir a la calle...por miedo a perder la poca libertad que el sistema les ha dejado ganar en muchos años, han podido comprar el piso soñado, elegir el coche marca A o marca B, o el cepillo de dientes marca A o marca B y como eso hay que pagarlo en 20 30 o 40 años (toma libertad!!) a ver quien es el guapo que sale a vociferar si no es a través de algo más coordinado como lo que pretende IU.
Tiempo al tiempo...
Buen comentario...
Cuando lleguemos a los 5 o 6 millones de parados (que a este paso llegaremos) habrá mucha gente que ya no le preocupará pagar la hipoteca (porque no podrá pagarla), que no le preocupará decir lo que realmente piensa (porque ya no tendrá nada que perder). Empezará a subir los niveles de delincuencia, y la gente se dará cuenta de que los impuestos que pagan no le sirven para nada... ah si!!! para solucionar los agujeros de los bancos que no paran de agrandar comprando activos a precios totalmente fuera de mercado, y lo único que hacen es encubrir pérdidas e ir alargando la agonía. Hay que hacer borrón y cuenta nueva y aquí nadie se mueve... y cada dia que pasa hace que las consecuencias del cambio vayan a ser más traumáticas....
Los agujeros de los bancos son un cancer que hace metastasis allí donde llega, sobretodo en los parquets de las ciudades más enriquecidas... y en consecuencia a otros bancos, empresas de cualquier sector, empresarios, trabajadores, familias, pensionistas... esto va ser peor que el crack del 29...
Comprar activos... como uno dijo... es como llenar una bañera sin tapón con cubos de agua... lo jodido es que por muchos tapones que se inventen nuca encontrarán uno que ecaje...
"Una bola de nieve rueda y rueda cuesta abajo del pico más alto... es un invierno frío de nevadas copiosas...
no la frenan árboles, por que no los hay, desgraciadamente fueron talados..."
Prefiero no acabar el cuento...
'La bola se hizo cada vez más grande, y como los chalets habían surgido como setas en el vallle, uno tras otro desaparecían sin dejar rastro...Finalmente, la bola acabó por llegar al poblado...'
Y recordad, ‘Cuando se trata de grandes grupos humanos, la percepción del cambio por la mayoría se produce sólo cuando el cambio ya es un hecho’.
Saludos
Publicar un comentario